La producción de orujo lebaniego se remonta a la cosecha de viñedos en los monasterios en la Alta Edad Media. Cada año se otorga la «Alquitara de Oro« a la marca que ha producido mejor orujo del año. La organización realiza un cata a ciega recogiendo distintas botellas al azar en las estanterías de distintas tiendas del mercado.
En las últimas ediciones, catadores profesionales llegados de todo el territorio nacional, degustan y votan los orujos presentados bajo la presencia de un juez que garantiza todo el proceso de selección y cata a ciega.
Otorgando finalmente el premio Alquitara de oro al mejor orujo de Liébana, siendo el fallo público el domingo a las 12:00 h, de la mano del Orujero Mayor de la fiesta del orujo de Potes.